Sexo, Placer, Mi Decision
Consentimiento y Comunicación
La comunicación abierta sobre el sexo puede ser agradable. ¿Cómo te sientes cuando hablas con tu(s) pareja(s) sexual(es) sobre:
- ¿Qué se siente bien para ti y para tu pareja?
- ¿Qué cosas les gustaría hacer o probar? ¿Cuáles son aquellas cosas que no quieren hacer?
- ¿Cómo dar y mantener consentimiento?
- Hablar sobre infecciones de transmisión sexual (ITS), VIH, hacerse la prueba para identificar alguna ITS, sexo seguro y el uso de preservativos o PrEP?
- ¿ El uso de métodos anticonceptivos y lo que piensas en relación al embarazo?
Estas conversaciones pueden ser difíciles de iniciar, pero pueden ser divertidas y atractivas. Intenta compartir estas preguntas con tu(s) pareja(s). No te sientas responsable por tener estas conversaciones con tu pareja si no te sientes en confianza.
¿Es tu decisión?
Tienes el derecho a decidir sobre tu cuerpo. Alguna vez alguien:
- ¿Te ha presionado, culpado o amenazado para que hagas algo sexual
- ¿Manipuló tu PrEP, controló tus anticonceptivos,no usó un condón o no se retiró cuando se lo pediste?
- ¿Te ha impedido asistir a tus citas médicas, o no ha permitido que utilices tu seguro médico? ¿Te ha impedido tomar tus medicamentos, o se ha negado a hacerse las pruebas de identificación de ITS o a recibir tratamiento?
- ¿Te obligó o presionó a que bebieras o consumieras sustancias para tener sexo contigo?
- ¿Te avergonzó por como es tu cuerpo, experiencias sexuales pasadas o tus gustos sexuales actuales?
- ¿Te ha presionado, manipulado o forzado a tener relaciones sexuales a cambio de algo que quieres o necesitas?
- ¿Te ha presionado con respecto a las decisiones sobre el embarazo?,
Pregúntale a un profesional de la salud sobre las estrategias de prevención de las ITS o los métodos anticonceptivos que son más difíciles de manipular por la pareja.
Si una persona está siendo presionada a tomar decisiones con relación a un embarazo y necesitas apoyo, pueden llamar a las líneas de ayuda mencionadas en la parte posterior.
Hay apoyo para ti
Cuando tu pareja te presiona o hiere, sus acciones pueden afectar tu salud:
- Prohibiendote la prevención o el tratamiento de las Infecciones de Transmisión Sexual
- Forzandote a embarazos no deseados
- Obligándote a beber o consumir drogas con más frecuencia o de forma menos segura de lo que te gustaría
- Causandote estrés que a su vez puede aumentar la ansiedad o la depresión
Intenta hablar con tu proveedor de servicios de salud sobre tus experiencias personales. Si has tenido malas experiencias con la atención médica, puede ser difícil pedir ayuda médica nuevamente. Recuerda:
- Responder a las preguntas o compartir tus experiencias es opcional
- Tu proveedor debe crear un espacio seguro y desarrollar una relación de confianza
- Llevar a una persona de apoyo a las citas médicas puede ser útil
Ayudando a Otra Persona
Si te preocupa que una amistad tuya esté siendo controlada o abusada por su pareja, intenta estos pasos:
- Déjale saber a la persona que estás ahí para brindarle apoyo
- Escucha a la persona y creeles. Afirma y valida sus decisiones
- Entregarles una copia de esta tarjeta y háblales de los recursos que hay en el reverso
El chat, los mensajes de texto, y la línea de llamadas confidenciales y gratuitas proporcionan apoyo las 24 horas del día:
Envia “START” al 88788
800-799-SAFE (7233)
TTY: 800-787-3224
Ayuda de seguridad gratuita y anónima: myplanapp.org
Información de salud sexual y atención médica a bajo costo: bedsider.org/es